Instituto Josephine Baker
La solución de iluminación solar CITEA NG2 ahorra energía y se adapta al ecosistema sostenible del instituto
El Instituto Josephine Baker abrió sus puertas en septiembre de 2022 para acoger a alumnos de enseñanza secundaria de Saint-Donat-sur-l'Herbasse, en el departamento francés de Drôme. Diseñado con la idea de ser el «colegio del mañana», se construyó como ecosistema sostenible, con madera de los cercanos Alpes y con 450 m² de paneles solares. Se le concedió el distintivo de alta calidad medioambiental.
Deseosos de continuar con su estrategia de desarrollo sostenible, las autoridades regionales querían una solución de iluminación solar para las zonas exteriores, ya que esta aporta varias ventajas:
- no es necesario conectarla a la red eléctrica;
- es autónoma;
- requiere un mantenimiento mínimo.
Una solución de iluminación solar para cumplir los requisitos
Se escogió la versión solar de la CITEA NG2 Midi por su rendimiento y su elegante diseño. Trabajamos con Sunna Design, nuestro socio de iluminación solar, para analizar meticulosamente las zonas exteriores, puesto que había que tener en cuenta varios factores:
- sombreado solar: una evaluación exhaustiva del emplazamiento para determinar dónde podrían proyectarse las sombras de objetos como edificios y árboles, y dónde recibirían las luminarias la máxima luz solar;
- autonomía: el perfil operativo óptimo de las luminarias (potencia de la fuente luminosa, orientación, inclinación...) se calcula a partir de las especificaciones del cliente;
- fotometría: un análisis de las zonas para definir el número de luminarias que hay que instalar, así como su interdistancia, para garantizar los niveles de luz y la uniformidad necesarios para que los espacios queden bien iluminados.
Después de los distintos estudios, se instalaron 18 luminarias CITEA NG Midi (20 W) con un panel solar inclinado a 45°. Están programadas con los siguientes escenarios para garantizar un entorno seguro y confortable durante el horario escolar:
- 100% las dos primeras horas después de la puesta de sol;
- 30% durante la noche;
- 100% una hora antes del amanecer.
Instalación rápida y sencilla
La instalación fue un proceso muy sencillo, casi como construir un Lego, porque todos los elementos (luminaria, kit de panel solar, soporte y brazo) encajan fácilmente. Una vez están todos conectados, el sistema de iluminación solar es plug and play, así que ya está listo para funcionar.
Gracias a Sunnapp, se informa rápidamente de cualquier anomalía o problema que se encuentre sobre el terreno.
Un entorno seguro y sostenible
La solución de iluminación solar es autosuficiente en lo que respecta a gestión de la energía. Esta autosuficiencia significa que no hay riesgo de apagones por la noche por falta de electricidad.
Un año después de la instalación, las autoridades locales están encantadas con la solución de iluminación solar, que ilumina los espacios exteriores para garantizar un entorno seguro y confortable a los alumnos cuando el colegio está abierto después del anochecer, al tiempo que ahorra energía y reduce las emisiones de CO2.