Schréder EXEDRA
La iluminación artificial ha formado parte de la experiencia urbana desde la Antigüedad. Con el paso de los años, la tecnología se ha desarrollado para conseguir un mejor rendimiento.
Schréder EXEDRA aporta una nueva capa de beneficios tangibles que maximiza el retorno de la inversión y crea nuevas oportunidades para las ciudades.

Schréder EXEDRA es el sistema de telegestión de iluminación más avanzado del mercado para controlar, supervisar y analizar el alumbrado viario con comodidad.
EXEDRA SMART dispone de la capacidad de adaptar el color de la luz o generar escenarios de iluminación dinámica a través del uso de sensores PIR o radares.
EXEDRA PRO proporciona una experiencia flexible y personalizada para clientes que buscan la opción de generar valor añadido más allá de la iluminación en su estructura básica de iluminación.

El factor X
El nombre EXEDRA, proviene de la Antigua Grecia y Roma “lugar de reunión”. Un término que encarna el espíritu único de Schréder y que consiste en centrarse en el cliente. Las ciudades necesitan soluciones personalizadas que les permitan emprender un viaje. Es imposible que la misma solución valga para todos. Schréder EXEDRA, abre un número infinito de posibilidades para mejorar las ciudades y las comunidades mediante la implementación de la solución correcta en el lugar adecuado. Es la herramienta ideal para unir valor a los objetivos a corto y medio plazo sin olvidar los planes a largo plazo.

Normas, alianzas y socios del ecosistema
Schréder desempeña un papel fundamental en el impulso de la normalización mediante alianzas y socios como uCIFI, TALQ or Zhaga. Nuestro compromiso común es proporcionar soluciones diseñadas para la integración horizontal o vertical en la IoT. Desde el cuerpo (hardware) hasta el lenguaje (modelo de datos) o la inteligencia (algoritmos), todo el sistema Schréder EXEDRA se apoya en tecnologías compartidas y abiertas.
Schréder EXEDRA se apoya también en MicrosoftTM Azure para los servicios en la nube, que proporcionan los más altos niveles de fiabilidad, transparencia, y conformidad normativa y reguladora.

El cielo es el límite
Hoy, el 82% de las iniciativas de ciudad inteligente fracasan por carecer de madurez y de amplitud de miras. Con EXEDRA, Schréder adopta una estrategia de agnosticismo tecnológico: nos apoyamos en normas y protocolos abiertos para diseñar una arquitectura capaz de interactuar fluidamente con soluciones de software y hardware de terceros.
Schréder EXEDRA está diseñada para liberar una interoperabilidad completa, ya que ofrece la capacidad de:
- Controlar dispositivos (luminarias) de otras marcas.
- Gestionar controladores e integrar sensores de otras marcas.
- Conectar con dispositivos y plataformas de terceros.
Las ciudades inteligentes deberían ser plataformas para la innovación, y justamente eso es Schréder EXEDRA.

La simplicidad es la máxima sofisticación
Schréder EXEDRA es una solución plug and play que permite la implementación fácil y rápida de una red de iluminación conectada.
Como sistema sin puerta de enlace que utiliza la red de telefonía móvil (un proceso de puesta en marcha automatizado e inteligente) reconoce, verifica y recupera los datos de la luminaria en la interfaz de usuario. La retícula autorreparable entre controladores de luminaria posibilita la configuración de una iluminación adaptativa en tiempo real directamente a través de la interfaz de usuario.
Además, Schréder EXEDRA permite la automatización. Los gestores municipales pueden utilizar esta potente herramienta para configurar rutinas personalizadas y acciones automatizadas basadas en reglas y condiciones previamente definidas para simplificar las operaciones y automatizar tareas repetitivas.

Llegue al nivel más alto
Cuando se trata de experiencia de usuario, Schréder EXEDRA destaca como el sistema de gestión urbana más completo e intuitivo. Incluye todas las funcionalidades avanzadas necesarias para la gestión de dispositivos inteligentes, control programado y en tiempo real, escenarios de iluminación dinámicos y automatizados, planificación de operaciones de campo y de mantenimiento, gestión del consumo de energía e integración de hardware conectado de terceros.
La interfaz de usuario de EXEDRA está diseñada para permitir una experiencia a medida. Es totalmente configurable e incluye herramientas para la gestión de usuarios y para la política de gestión de usuarios multidisciplinares que permite a contratistas, empresas de servicios públicos o grandes ciudades segregar proyectos.

Buena información, buenas decisiones
Los datos son oro. Schréder EXEDRA lo pone fácil ofreciendo la claridad que los gestores necesitan para tomar decisiones. La plataforma obtiene ingentes cantidades de datos de los dispositivos finales y los acumula, analiza y muestra intuitivamente para ayudar a los usuarios finales a tomar las medidas oportunas. Por medio de herramientas avanzadas de análisis de datos, presentadas tanto visualmente como en informes, Schréder EXEDRA es una potente herramienta para la eficiencia, la racionalización y la toma de decisiones.
A corto plazo, se trata de beneficios económicos y operativos directos. Sin embargo, a largo plazo, se trata de decisiones estratégicas que conformarán el futuro.
Schréder EXEDRA contribuye a mantener las infraestructuras urbanas, proporcionando seguridad, confort y bienestar de forma constante a los ciudadanos.

Protección por todas partes
Schréder no es el propietario de los datos del cliente, pero sí es responsable de ellos. Schréder toma todas las medidas para proteger los datos de la corrupción y de accesos no autorizados durante todo su ciclo de vida.
Schréder EXEDRA proporciona seguridad de datos de última generación con codificación, funciones hash, tokenización y prácticas clave de gestión que protegen los datos en todo el sistema y en sus servicios asociados. Para solucionar los problemas de seguridad, Schréder EXEDRA sigue una estrategia multicapa, por la que se toman medidas de seguridad específicas a nivel de dispositivo, comunicación y nube. Esta metodología de seguridad proporciona un análisis continuo de los vectores de riesgo de seguridad y la mitigación de amenazas mediante procesos y mecanismos de seguridad.