Personas en la iluminación: Yasmin Graham
Las empresas se caracterizan por las personas que trabajan para ellas: durante más de un siglo, Schréder ha estado a la vanguardia de la iluminación gracias a sus empleados de todo el mundo. Life@Schréder es donde relatamos las historias de las personas que hacen de Schréder lo que es, teniendo en consideración los 70 países en los que desarrollamos nuestra actividad comercial, las diversas trayectorias profesionales y nuestra dedicación colectiva a la excelencia en la iluminación.
Yasmin Graham se incorporó a Schréder en agosto de 2021, cuando empezó a trabajar en Sylvania, adquirida por Schréder en 2020 como parte de la operación de compra de la división de iluminación de Gerard Group. Trabaja en Soporte de Aplicaciones en el equipo que internamente se conoce como la «navaja suiza». Este equipo mantiene todo en marcha a nivel administrativo, permitiendo a nuestros ingenieros crear proyectos insignia como NorthConnex, un túnel de dos carriles y dos galerías de nueve kilómetros de largo en Sídney.
Soy originaria de Filipinas…
Nací allí y vine a Australia a los 18 años. Estudié contabilidad, así que mis primeros trabajos fueron en finanzas. Pasé a desempeñar funciones de servicio de atención al cliente en una empresa que se llamaba Clipsal, que formaba parte de Gerard Lighting Group. Me cambié a Pierlite, otra parte de Gerard Group, por motivos prácticos —estaban trasladando la oficina de Clipsal y mi hijo era pequeño en ese momento, así que me suponía cambiar un trayecto de una hora en coche por uno de diez minutos—… ¡y he estado en la iluminación desde entonces!
Me hice analista…
En Pierlite también trabajaba en el servicio de atención al cliente, en distintas secciones en momentos diferentes; recogiendo entradas de pedidos, enviando productos y haciendo estimaciones de proyectos con recomendaciones de producto. Por entonces sabía cómo funcionaban todos los sistemas, por lo que era una buena candidata para sustituir a una compañera que se iba a tomar la baja por maternidad, así que me formé para ser analista de precios y descuentos.
En 2021 me fui a Schréder…
Angélia Fonseca, para quien había trabajado anteriormente en Gerard Lighting Group, se había incorporado a Schréder con la adquisición. Ella siempre me había animado a probar distintas funciones y me sugirió presentarme. Así que me incorporé al equipo de Sistemas de Información en 2021 como Soporte de Aplicación, bajo la responsabilidad de Debbie Connolly.
Me ocupo de nuestra base de datos y de los sistemas…
Todo lo que hay que crear o actualizar en el sistema. Por ejemplo, entre mis funciones están los códigos de producto que hay que crear para nuestros activos nuevos y el mantenimiento de los sistemas existentes. Si alguien necesita un informe para ver cómo se está comportando un producto en particular, yo le ayudo. Recurren a nosotros personas de todos los equipos, de todas las partes de la empresa, y nosotros tenemos que mantener todo en marcha. Conocemos Movex, el sistema que usamos desde hace mucho, así que nos llegan solicitudes de todos.
Schréder es una empresa muy grande…
No cabe duda de que ha habido que adaptarse a pertenecer a una empresa establecida en el extranjero, como es el caso de Schréder, que tiene su sede en Bélgica. Hemos oído muchas cosas buenas acerca del futuro y los planes de la empresa, sobre todo en lo que se refiere a la responsabilidad social corporativa —tenemos una estrategia Together for Our Future estupenda—. También está muy bien poder trabajar desde casa. Vengo a la oficina casi siempre, pero desde la pandemia de COVID hay mucha más flexibilidad. También terminamos antes los viernes, en línea con el horario de fábrica, lo cual es una gran ventaja.
Y son las personas las que hacen de la empresa lo que es…
He estado trabajando con más o menos las mismas personas desde hace más de diez años. Son verdaderamente como una familia para mí, hasta salimos juntos los fines de semana a veces. ¡Pero solo a veces! Me gusta ayudar a los compañeros, y siempre me piden que solucione las lagunas de conocimiento de la gente.
Mi proyecto favorito en el que hemos trabajado…
Justo ayer mi marido y yo hablábamos de la Grand Central Station de Nueva York. Y luego comentamos que la reciente remodelación de la Estación Central de Sídney había quedado aún mejor; se ha reconstruido completamente y tiene un aspecto absolutamente fabuloso. Y le dije a mi marido: ¡nosotros hicimos parte de la iluminación, formamos parte de ello!
Aparte del trabajo…
La familia lo es todo para mí. Me dedico a mi marido y a mis dos hijos en cuerpo y alma. También soy muy activa en nuestra parroquia; somos baptistas y la fe es muy importante para nuestra familia. Después de ver a algunos amigos, el fin de semana ya se ha terminado. También me gusta cuidar de mi hijo más pequeño cuando hay vacaciones escolares.
Unos compañeros de trabajo ayudaron a Yasmin a cortarse el pelo para recaudar fondos para la Leukaemia Foundation.
También dono mi cabello para las personas que luchan contra el cáncer…
Decidí raparme el pelo y donarlo a las personas que luchan contra el cáncer por primera vez en 2015. Básicamente, no me había cortado el pelo en años y al mejor amigo de mi hijo, que por entonces tenía ocho años, le diagnosticaron un cáncer en la sangre. Un amigo me habló de la Leukaemia Foundation y recaudé dinero para ellos cuando me corté el pelo. Doné el cabello a Hair With Heart, que hace pelucas para personas con enfermedades.
El pelo me crece muy deprisa, así que lo hice por segunda vez poco después. Luego, lamentablemente, perdimos a un amigo íntimo a causa del mieloma, un cáncer de la sangre. Y esto me impulsó a hacer lo mismo por tercera vez. El mes pasado (marzo de 2024) decidí donarlo por cuarta vez, cuando el pelo me había crecido casi hasta la cintura. Espero donar otra vez en tres años. Es todo un compromiso: no puede teñirse ni cortarse, y debes evitar los productos químicos. Pero es muy gratificante saber que aportas algo positivo cuando las personas pasan por esos momentos difíciles.
Conecte con Yasmin en LinkedIn.