Personas en la iluminación: Luis Ginga

Las empresas se caracterizan por las personas que trabajan para ellas: durante más de un siglo, Schréder ha estado a la vanguardia de la iluminación gracias a sus empleados de todo el mundo. Life@Schréder es donde relatamos las historias de las personas que hacen de Schréder lo que es, teniendo en consideración los 70 países en los que desarrollamos nuestra actividad comercial, las diversas trayectorias profesionales y nuestra dedicación colectiva a la excelencia en la iluminación.
El historial de Schréder en Portugal es dilatado y prestigioso. De santuarios católicos neobarrocos al alumbrado de ciudad inteligente que integra puntos de carga de vehículos eléctricos, hemos trabajado con pueblos y ciudades de todo el país para iluminar sus bellos rincones. Y también nos aguarda allí un brillante futuro: contribuimos a la cuarta revolución industrial con Schréder-Hyperion, nuestro centro de excelencia para la ciudad inteligente en Lisboa.
Luis Ginga es el pilar de Schréder Iluminação en Portugal. Durante más de cuatro décadas, ha trabajado incansablemente para hacer de la empresa lo que es: desde los estudios de iluminación y diseño hasta la organización del departamento de comunicaciones, ha contribuido a que la empresa vaya viento en popa. Echaremos de menos su entusiasmo cuando se jubile este año.
Soy lo que se llama actualmente un alfacinha de gema, nací y crecí en la ciudad de Lisboa…
Empecé a trabajar a los 17 años, y tras cuatro años en otros sectores, me incorporé a Schréder en 1979. Al principio no sabía en realidad en qué me metía, y mi principal motivación era el salario. Sin embargo, enseguida me di cuenta de que estaba en una empresa diferente a cualquier otra en la que hubiera trabajado: tanto en el aspecto profesional como en el humano, el nivel de exigencia era muy elevado, pero eso me sirvió de motivación para mejorar personal y laboralmente.
Empecé en el departamento de aplicaciones y pasé a comunicaciones en el año 2000…
Empecé en el departamento de aplicaciones, ayudando con los estudios de iluminación y diseño, lo cual incluía los dibujos mecánicos de las luminarias. Mientras, la importancia de Comunicaciones iba aumentando, y cuando creamos el Servicio de Comunicaciones en Portugal, en el año 2000, se me propuso asumir esta tarea, en la que sigo hoy.
El puesto ha cambiado…
Hoy en día, cuando me preguntan lo que hago, respondo que suministro herramientas, diseñadas pensando en el cliente, para ayudar a que nuestro equipo de ventas cumpla sus objetivos. En Portugal, con la inestimable ayuda de nuestros Servicios de Comunicaciones del Grupo, lo hago todo yo solo. A veces es duro, pero, después de tantos años, ¡tengo que ser capaz de hacerlo rápido!
Cuando empecé, nuestro medio de comunicación principal era la máquina de télex; Internet lo ha cambiado todo…
Solíamos hacer todo a mano. ¡Internet era una quimera! Recuerdo cuando recibimos nuestra primera máquina de fax. Conocí a uno de los primeros vendedores que las ofrecían en Portugal y le propuse invertir en esta tecnología nueva y apasionante. Fue muy emocionante ver al Sr. Pinheiro Torres, mi jefe de entonces, sorprenderse al comprobar cómo emergía un trozo de papel con una imagen. Como ingeniero, estaba encantado.
Nuestros clientes también han cambiado…
Se han producido grandes transformaciones culturales, y los arquitectos y diseñadores de iluminación desempeñan un papel cada vez más importante en el alumbrado urbano. A principios de siglo, las ciudades comenzaron a comprender que no se trata tan solo de iluminar un espacio, sino de qué clase de equipo se usa, de la estética, y llevamos a cabo muchos proyectos respondiendo a esta enorme demanda de luminarias decorativas.
Luego, a principios de la década de 2010, llegó la revolución LED. Muchas empresas simplemente utilizaban luminarias LED lo más baratas posibles para reducir costes, lo que se traducía en luces LED brillantes y frías; pero desde el principio comprendimos la importancia de utilizar distintas temperaturas de LED para la salud y el confort.
Y les dimos lo que querían: se transformó nuestra gama de productos…
Cuando empecé a trabajar en Portugal, nuestra gama de luminarias era muy reducida, y era principalmente para iluminación viaria. Todo eso cambió. En los 90, trabajamos mucho con nuestros colegas del Reino Unido, Urbis Schréder, porque tienen un montón de diseños clásicos para proyectos históricos. En colaboración con Comatelec y con el diseñador francés Roland Jeol, diseñamos la luminaria Tage para el puente Vasco da Gama. En 2005, trabajamos con Pininfarina en la Francesca. Y hemos estado trabajando con el arquitecto Michel Tortel durante décadas, creando luminarias atractivas para entornos urbanos.
En Portugal, hemos producido luminarias diseñadas por algunos de nuestros arquitectos más prominentes, como Álvaro Siza Vieira, ganador de un Pritzker en 1992.

La identidad de Schréder también ha evolucionado…
Tengo archivados todos los catálogos desde 1980, algo ideal para ver cómo ha evolucionado nuestra identidad. Al principio, cada empresa hacía lo que quería —cada empresa del grupo tenía un diseño diferente—. No había una plantilla común para los distintos tipos de documento. Por ejemplo, en 1998, hice un folleto promocional de todos los proyectos de Schréder en conexión con la Expo Universal de Portugal de 1998, y no había reglas corporativas para ello —una pesadilla desde el punto de vista de imagen de marca—.
Cuando trabajas en Comunicaciones, tu primer cliente es el equipo de ventas. Son técnicos, hablan con el cliente por nosotros, así que cuando hacemos nuevas herramientas de comunicación, tenemos que convencerlos a ellos primero. Ahora tenemos Internet y redes sociales, que es otro escaparate estupendo para mostrar nuestros productos. ¡Tengo 65, pero a veces tengo que enseñar a mis compañeros más jóvenes cómo configurar una página de LinkedIn!
Tenemos una magnífica gama de proyectos…
Portugal fue la primera empresa del grupo Schréder en instalar el primer sistema de iluminación LED completo para una ciudad entera, Arraiolos. Iluminamos el Vasco da Gama, el puente más largo de Europa. Durante décadas hemos iluminado pueblos, ciudades, autopistas o instalaciones industriales y deportivas, ahorrando enormes cantidades de energía. También mostramos estos proyectos en su mejor momento: tenemos contratado a un fotógrafo excelente; hemos trabajado con Vasco Vilhena desde 1998 y él sabe perfectamente cómo captar los proyectos de iluminación.

Me encanta el ambiente de las ferias…
Aunque cada vez hay menos, organizar y participar en ferias es siempre un reto lleno de estrés, bullicio, ajetreo y gasto de energía, pero muy estimulante, porque hay un objetivo muy concreto. A menudo ponen a prueba nuestra capacidad para resolver situaciones imprevistas. Nos gusta iluminar el estand con nuestras propias luminarias para mostrar nuestros productos, lo que siempre es un desafío técnico.
Estoy verdaderamente orgulloso de nuestra sala de exposición
A principios de siglo, nuestro edificio se remodeló completamente y se construyó una planta totalmente nueva. Reservamos un espacio de 150 m² en el piso de arriba para nuestra sala de exposición, un espacio muy generoso. Aunque fue un arquitecto el responsable de la remodelación, desde el principio queríamos hacer la sala de exposición nosotros mismos. Monté toda la sala de exposición. Es posible que hoy no sea el espacio más moderno del mundo, pero tras 20 años, todavía es un espacio atractivo, donde mostramos la mayoría de nuestras gamas de producto… ¡y tenemos muchas!
Y todo revierte en el cliente…
Mirando atrás, han cambiado muchas cosas. Los ordenadores, Internet y las redes sociales han cambiado radicalmente la forma en que trabajamos y nos comunicamos, pero hay algo que nunca ha cambiado en la mentalidad de Schréder: centrarnos en el cliente y nuestro deseo de contribuir al bienestar de las personas y de la sociedad en general. Y eso es ser Schréder o, como decimos en portugués: E isso é ser Schréder!
Conecte con Luis en LinkedIn.