Iluminación LED industrial: ayuda a los trabajadores a estar alerta
Todos sabemos que nos sentimos mucho más despiertos y enérgicos cuando caminamos a la luz del día. Pero la luz también tiene una importante repercusión en el lugar de trabajo. La exposición a una iluminación LED bien diseñada puede levantar nuestro estado de ánimo, mejorar nuestro rendimiento cognitivo e incluso hacernos estar más alerta.
En un entorno industrial, en el que la seguridad del personal puede estar en peligro, no se debe subestimar la importancia de estar alerta. En realidad, este factor puede suponer la diferencia entre salud y lesión, o incluso entre la vida y la muerte.
Según Eurostat, el instituto de estadística de la Unión Europea, durante 2015 casi la tercera parte (31,6%) de todos los accidentes laborales no mortales se produjeron en lugares industriales1.
No hay duda de que mover maquinaria y vehículos, y trabajar en altura supone un riesgo, lo que significa que los trabajadores nunca pueden bajar la guardia.
El peligro de la fatiga
En este contexto, los trabajadores fatigados son un peligro para sí mismos y para los demás. Sus reacciones serán más lentas, su coordinación se verá mermada y tendrán menos capacidad para evaluar el riesgo. Las impactantes cifras del Health and Safety Executive indican que la fatiga cuesta en el Reino Unido entre 115 y 240 millones de libras al año en accidentes laborales2.
Y, llevándolo al extremo, se ha citado como la causa de grandes catástrofes internacionales, como Chernobyl y el vertido de petróleo del Exxon Valdez.
Para los uno de cada cinco trabajadores industriales europeos en turno de noche, este problema es todavía más crítico. Los empaquetadores, operadores de maquinaria y camioneros nocturnos necesitan desesperadamente estar alerta en momentos en los que sus cuerpos solo piden dormir.
El problema se considera tan importante que la Universidad de Bergen está llevando a cabo un proyecto de cinco años para investigar cómo se pueden disponer los aspectos del entorno físico laboral (incluyendo las condiciones de luz) para ayudar al personal a adaptarse a los turnos de noche3.
La solución LED
Entonces, ¿qué se puede hacer para ayudar a los trabajadores para sentirse menos fatigados y estar más alerta?
Afortunadamente, los sistemas de iluminación LED centrados en el factor humano pueden ayudar a mitigar algunas de estas dificultades, gracias a su capacidad de simular la luz diurna. Los estudios han descubierto que el personal que trabaja con luz blanca refiere un mayor estado de alerta, un aumento del rendimiento y también un mejor sueño.
Por supuesto, un empleado que duerme mejor también rinde más a largo plazo.
Esta relación ha sido reconocida por el estándar de construcción WELL, un sistema de medición, certificación y supervisión de las características del entorno edificado que afectan a la salud y bienestar humanos basado en el rendimiento.
BREEAM, el método más importante del mundo de evaluación de la sostenibilidad para proyectos de planificación, infraestructura y edificios, reconoce también el valor de los activos de mayor rendimiento, entre los que se encuentra la iluminación, en el ciclo de vida del entorno edificado.
A diferencia de las lámparas tradicionales, que tienen un índice de reproducción cromática (CRI) menor de 50, los sistemas LED de Schréder tienen un CRI de más de 80. Esto significa que su capacidad de replicar la luz diurna es mucho mayor, lo que facilita que los trabajadores se sientan más alerta y con más energía.
¿El resultado? Un personal más satisfecho y un número de accidentes potencialmente menor.
Detección de riesgos mejorada
A quien le quepa alguna duda sobre las ventajas en seguridad visual de la moderna iluminación LED, puede consultar el estudio realizado por el Instituto Nacional para la Seguridad y Salud Ocupacional (NIOSH).
Los investigadores descubrieron que los mineros equipados con una lámpara frontal LED especialmente diseñada mejoraban un 194% su detección de peligros en el suelo. También experimentaron una mejora de un 79% en detección de movimientos periféricos, que es fundamental para identificar el peligro en movimiento4.
Aunque este estudio se haya centrado en la industria minera, sirve para mostrar la drástica diferencia que supone una iluminación óptima.
Al ser los tropiezos y caídas responsables de un 25% de las lesiones graves en los almacenes, una iluminación LED bien diseñada podría eliminar una gran parte de los accidentes. Y no solo ayuda a los trabajadores a ver mejor, sino que contribuye a que se sientan más cómodos y más alerta.
Los sistemas de iluminación LED de Schréder son la forma perfecta de mejorar la seguridad del espacio de trabajo y de reducir la probabilidad de lesiones.
Sus empleados son su activo más importante, así que invertir en su seguridad y bienestar le reportará a su empresa las mayores recompensas.
Acerca del autor
Cédric se unió a Schréder en 2013 con una sólida experiencia en marketing. Con su experiencia y conocimiento de la industria, Cédric lidera los segmentos de industria y de grandes áreas de negocio, incluyendo la iluminación deportiva y la certificación Breeam. Colabora con nuestro equipo de investigación en el desarrollo de productos y con los equipos de ventas en todo el mundo y asociaciones deportivas para ofrecer soluciones de alumbrado sostenibles y energéticamente eficientes, adaptadas a cada proyecto individual utilizando lo último en software de cálculo de alumbrado, sistemas de gestión y técnicas BIM.
Conecte con Cédric en LinkedIn
Sources
1 - https://ec.europa.eu/eurostat/statistics-explained/index.php/Accidents_at_work_statistics
2 - http://www.hse.gov.uk/humanfactors/topics/fatigue.htm
3 - https://www.uib.no/en/rg/sc/120922/effects-bright-light-intervention-adaptation-night-work-shift-work-simulation
4 - https://www.cdc.gov/niosh/docs/2011-192/